
Somos un colegio católico fundado hace 60 años por un grupo de sacerdotes de la arquidiócesis de Bogotá cuyo proyecto educativo está enfocado desde la formación humanista, que promueve principios y valores cristianos de forma permanente.
Filosofía
La FCEV es una institución dinámica, un lugar de encuentro de aquellos que quieren testimoniar los principios y valores cristianos, valorando y viviendo su cultura, buscando un equilibrio entre la realidad y la fe católica, para afrontar críticamente y con certeza las dificultades de su vida, la sociedad y el mundo, liberándose de los condicionamientos que puedan impedirle vivir plenamente como persona.
Nuestro PEI se orienta viendo a Cristo como el fundamento, pues es quien revela y promueve el sentido nuevo de la existencia y la transforma capacitando al ser humano para vivir de manera distinta, es decir, para pensar, querer y actuar según el Evangelio.
El Emilio quiere ser constructor de un modelo de vida que vaya en contravía de la propuesta individualista actual, en el que existan hombres y mujeres comprometidos en SER, vivir y fortalecer su espíritu y la nobleza de corazón, justos, respetuosos, responsables, bondadosos, cívicos, confiables, felices, resilientes y misericordiosos con una gran sensibilidad humana. Trabajadores incansables por la paz y la reconciliación, que se alegren y regocijen de ser Emilistas, sin dejar de SER; incluyentes e influyentes en su entorno, con voluntad de servicio, conciencia ambiental y social, construyendo así una mejor calidad de vida.
En el Emilio el saber no es sólo un conocimiento que adquirir, sino un medio para una formación integral, para que los miembros de nuestra comunidad descubran la verdad, se acerquen a Dios en las diversas situaciones de su vida personal, superen las adversidades y descubran a la luz de su fe, una vocación específica en un contexto de solidaridad con los demás, reconociendo los derechos humanos fundamentales.

MISIÓN
Construir ambientes y experiencias que promuevan la excelencia académica, el bienestar y el desarrollo integral de cada estudiante desde su SER; viviendo el saber, el saber hacer, y las competencias
digitales como medio para prosperar y contribuir al
bien común.
VISIÓN
Ser un referente en educación integral, gestor de
un desarrollo sostenible, multilingüe, donde cada
estudiante se sienta acompañado en su proceso,
con altos estándares académicos y de calidad.
PRINCIPIOS
Verdad, como un principio de aceptación universal y no particular.
Diálogo, como una constante de vida y medio de crecimiento y fortalecimiento de las relaciones humanas.